Fuerteventura Programa

El Cabildo pone en marcha esta acción formativa para despertar la curiosidad por la tecnología y el pensamiento computacional.

Docentes y alumnado de dieciséis centros educativos se inician en programación informática gracias a la iniciativa Fuerteventura Programa del Cabildo de Fuerteventura. La Consejería de Innovación, que dirige Rayco León, lanza esta iniciativa con el objetivo de promover en la población la curiosidad por la tecnología e iniciarse en el pensamiento computacional.

Profesorado y escolares se forman a través de talleres de programación por bloques y uso de herramientas de electrónica creativa. Los talleres se dirigen profesorado, así como a alumnado de cuarto y quinto de primaria, y primero y segundo de ESO.

El programa cuenta con la colaboración de los centros de profesores de la Isla, CEP Puerto del Rosario y CEP Gran Tarajal. Participan en la iniciativa los centros educativos CEIP Tostón, CEIP Lajares, CEIP Villaverde, CEIP General Cullén, CEIP Pájara, CEIP Tarajalejo, CEIP Pablo Neruda, CEO Antigua, CEIP La Lajita, CEIP Francisco Navarro Artiles, IES La Oliva, CEIP Cristóbal García Blairzy, CEIP Poeta Domingo Velázquez, IES Gran Tarajal, CEIP Puerto del Rosario y CEIP Alcaldesa Amparo Torres.

El pensamiento computacional es una habilidad cognitiva que permite a personas de todas las edades desarrollar su capacidad para formular, representar y resolver problemas a través de herramientas y conceptos que se utilizan en informática. Por ello, acercar a la población y en especial a niños y niñas desde edades tempranas a la digitalización, ayuda a comprender mejor su funcionamiento e incorporarla a su vida diaria.

En los últimos años, este proceso de pensamiento ha ido ganando importancia. Esto se debe a la irrupción de un mundo digital, lleno de tecnología e impulsado por la información. Como consecuencia, se ha hecho imprescindible promover en la población la curiosidad por la tecnología y la importancia de formar a las personas como desarrolladores y no sólo como usuarios de la misma.

via:

www.cabildofuer.es

www.diariodefuerteventura.com

 

Fuerteventura TEC

Casi cien escolares se forman en inteligencia artificial y videojuegos

El alumnado ha tenido la oportunidad de mostrar a sus compañeros de otros centros educativos sus trabajos de programación realizados en distintas plataformas y lenguajes de programación

EFE Puerto del Rosario 

Casi un centenar de escolares se han formado en inteligencia artificial y desarrollo de videojuegos durante el encuentro «Fuerteventura TEC» celebrado hoy en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

La actividad se ha desarrollado con el objetivo de fomentar el talento en ciencias de la computación de los jóvenes de Fuerteventura, ha informado el Cabildo majorero en un comunicado.

Este encuentro se desarrolla dentro del proyecto Fuerteventura Programa que desarrolla la Consejería de Innovación del Cabildo majorero para promocionar el ecosistema innovador y la cultura tecnológica entre la población de Fuerteventura

Han participado estudiantes de primero de ESO a segundo de Bachillerato de los IES Puerto del Rosario, San Diego, Puerto Cabras Rafael Báez, Vigán y CEO Antigua.

El alumnado ha tenido la oportunidad de mostrar a sus compañeros de otros centros educativos sus trabajos de programación realizados en distintas plataformas y lenguajes de programación. Asimismo, los escolares han recibido formación en programación, creación de videojuegos e inteligencia artificial, de la mano de expertos en la materia.

El consejero de Innovación, Rayco León, ha dado la bienvenida a todos los estudiantes mostrando su satisfacción por poder recuperar este tipo de iniciativas con escolares para la promoción de la vocación científico y tecnológica, además de conocer más sobre este campo.

via : canarias7.es

 
 

Cuestionario

cuestionario

Pulsar para acceder al Cuestionario Docentes